top of page


GRUPO ECOLOGISTA GAIA
HISTORIA GAIA
1976
Lucha antinuclear. Primero en Lemóniz y después en Garoña.
1978
Logramos parar la cantera del Gorbea.
Comienza la lucha contra el campo de tiro de las Bárdenas.
Murales reivindicativos en la ciudad (un total de 30).
1978_1984
Reivindicación de los carriles bici. Se logró el objetivo en el año 1982. Vitoria fue la segunda ciudad española en conseguir dicho logro.
Lucha por un casco viejo sin coches. El eslogan fue “primero el hombre y después la máquina”.

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista

1984 Marzo, marcha ciclista
1978_1988
Medio millón de árboles plantados entre Garaio, la Fuente de la Provincia y Pueblos Alaveses.
Participaron 82.000 niños en 10 años, todos ellos estando en la etapa escolar de EGB, BUP y COU.

1981 enero, plantaciones participativas

1982 febrero, ecología urbana

1985 Marzo, seguimos plantando árboles

1981 enero, plantaciones participativas

1981 enero, plantaciones participativas

1985 Marzo, seguimos plantando árboles

1985 Marzo, seguimos plantando árboles

1981 enero, plantaciones participativas

1985 Marzo, seguimos plantando árboles
1980
4000 niños vitorianos, de entre 4 y 15 años, participaron realizando murales en la ciudad.
Objetivo: ver la libre expresión de los niños y a la vez, embellecer la ciudad.

Abril 1980, murales en vitoria-gasteiz_edited

Abril 1980, murales en vitoria-gasteiz

Abril 1980, murales en vitoria-gasteiz

Abril 1980, murales en vitoria-gasteiz

Abril 1980, murales en vitoria-gasteiz

Abril 1980, murales en vitoria-gasteiz

1981 Abril, pintando la fachada del instituto

Abril 1980, como veo mi barrio

1982 Julio, pintando pintando
1981
Vitoria Gasteiz es la primera ciudad de España en tener su casco viejo peatonal.
Primeras Jornadas Internacionales de Alternativas Ecológicas. Temas tratados:
- alternativas energéticas
- agua, agricultura, alimentación y salud
- arquitectura, urbanismo, ordenación del territorio y transporte
- la buena vida.
1984
Jornadas Ecológicas del Agua.
Temas tratados:
- el ciclo del agua
- agua subterránea
- vertidos urbanos e industriales
- la gestión del agua
- tratamiento y calidad del agua
- técnicas alternativas de depuración
- alternativas a la contaminación agrícola
- contaminación de aguas residuales
- alternativas ecológicas ante el problema del agua
- la ley de aguas
1990
Jornadas ecológicas internacionales de Vida Cotidiana.
Temas tratados:
- contaminación acústica y atmosférica
- transporte y vida en movimiento
- juventud y vejez
- la era del vacío
- aire, agua y medio ambiente
- vida urbana: la ciudad como elemento activo
- ciudades saludables y sociedades de bienestar
- ocio y creatividad
- la ciudad como fuente de angustia: comportamientos urbanos
- integración de la ciudad en la naturaleza
- ¿algo se mueve? charla-debate sobre el movimiento
- el hombre: números y espacio
18 años desarrollando ciclos de cine ecológico.
El grupo ecologista GAIA nace en Vitoria en 1976, con el nombre de "GEA" (Grupo Ecologista Alavés).
Cuestionamos el equilibrio del individuo.
Lo primero que cuestiona Gaia es qué producimos, para qué sirve y cuántos recursos naturales hay que agotar.
En lo que más hincapié hacemos es en la ecología urbana.
Lo que más valoramos es la vida cotidiana del individuo, cómo le afecta el transporte, la contaminación acústica y atmosférica, la alimentación, etc...
bottom of page